Comienza a operar como tenedora, seleccionadora y comercializadora del nuevo cereal Un arduo trabajo de investigación y desarrollo del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Córdoba ha dado como resultado el desarrollo de la…
Blog
El tritordeum «Ballesteros» nuevo cereal bajo en gluten y panificable
En Semillas Miluma continuamos apostando por la Investigación y el Desarrollo en torno a la agricultura ecológica. De esta forma, hemos retomado recientemente el camino para desarrollar semillas de Tritordeum «Ballesteros» (xTritordeum martinii A.Pujadas), un nuevo cereal bajo en gluten.…
Garbanzo de la Campiña Cordobesa – El camino hacia la Indicación Geográfica Protegida.
Desde hace varios años, en Miluma S. A. venimos apostando por la producción y conservación del garbanzo de la Campiña Cordobesa. Como ya os contamos en este artículo de nuestro blog, las investigaciones que llevamos años desarrollando reflejan el gran…
Semillas ecológicas, el futuro de la agricultura sostenible
Tanto en España como en toda Europa, el porcentaje de cultivos ecológicos ha aumentado exponencialmente en los últimos años. Sin embargo, la mayor parte de ellos no tienen su origen en semillas ecológicas. Esto se debe a que la semilla…
Miluma vuelve a la Organic Food Iberia
Ha presentado la nueva imagen de la etiqueta de sus aceites de oliva y nuevas semillas y legumbres ecológicas Miluma volvió la semana pasada a formar parte de la Organic Food Iberia, la II Feria Profesional e Internacional del sector…
La investigación sobre el garbanzo andaluz refleja el gran potencial de las variedades locales
Miluma ha participado en el estudio del IFAPA para caracterizar las variedades tradicionales Miluma ha participado en el trabajo de investigación liderado por el IFAPA sobre las diferentes variedades locales o ecotipos de garbanzo andaluz. El trabajo ha conseguido en…
Miluma apuesta por la conservación de legumbres locales ecológicas
El 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres. Esta jornada fue designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 2019. Con ella se pretende difundir los beneficios nutricionales y medioambientales de este tipo…